miércoles, 27 de junio de 2012

Lima Únicamente Usada




Es una vergüenza tener que escribir este artículo, creo que el amor que uno tiene a Lima, sea ciudad natal o no, o al Perú, es un amor que no debería verse atentado ni amenazado por la destrucción de los hermosos Patrimonios Culturales que están llenos de tanta riqueza histórica, ni por viles Fariseos, innombrables desgraciados, zánganos, farsantes, sanguijuelas, sabandijas y más; aprovechadores del amor que uno pueda tener por la cultura. Entre toda esta panda de delincuentes emocionales y económicos, se encuentra nuestro querido administrador de una página que entre comillas se dedica a la difusión de la Cultura de Lima; se preguntarán de quién estoy hablando, nada más y nada menos que de David Pino, administrador de la Página del Facebook y blog: Lima La Única.


La razón por la cual tengo la osadía de escribir sobre este tipo es muy sencillo: Mediante el Facebook, realizó un evento para un Paseo Cultural al Castillo Unanue en Cañete, como primer día el 29 de abril de 2012, siendo cancelado debido a la falta de coordinación entre él y el bus, además de haber hecho esperar cerca de dos horas, espera que dos amigos hicieron, José Luis con su amiga y Jonathan con su esposa e hija, emocionados por el paseo, en ese entonces; después de la espera con el hígado entre las manos, al ver la irresponsabilidad de este tipo para coordinaciones; Yo sentía una vergüenza infinita por la larga espera que tuvieron que pasar mis amigos, porque yo los animé a ir, parecía tener prestigio y ser un hombre de bien, debido a que leí sobre él en el diario el Comercio (1)  y la recomendación de un amigo, y además en mi inocencia y gran defecto de creer que todos son cómo uno.


Después de una ardua espera en la puerta de ingreso del Parque de la Exposición, por el ingreso de la Av. 28 de Julio, por fin se dio una respuesta, e informó que se cancela el paseo; según él, después de tratar de comunicarse con el bus, dónde devolvió el 48.57% del costo del supuesto paseo, monto que fue cancelado ese mismo día y en efectivo, quedando en depositar el 51.43% a los que desistieran de ir a la reprogramación del paseo, que supuestamente se realizó para el día 20 de mayo. Ese día de mi dinero tuve que devolver a un amigo que me dio para pagar sus cupos. Luego envié un correo para que reembolsara a la misma cuenta del cual se realizó el depósito para que devolviera el 51.43% de 3 cupos, cosa que jamás realizó ni antes ni después de la reprogramación, siempre con el cuento de que con ese dinero había separado el bus para el 20 de mayo. Bueno al final, dos días decidí cancelar mis asistencia al paseo por dos razones: la primera porque no veía seriedad y responsabilidad por parte de David, con respecto a la devolución de mi dinero, me tuvo casi un mes con mañana o tal día te deposito, y siempre he sido yo quien escriba para el tema del deposito; y la segunda porque andaba mal de salud esos días. Entonces solicité la devolución del dinero por el equivalente del 51.43% de 4 cupos, cosa que hasta la fecha no ha devuelvo, ni creo que lo hará, porque jamás se comunicó a decir nada por voluntad propia.


Cansado de tanto esperar una manifestación o respuesta de parte de este sujeto, empecé a indagar con algunas personas que podían conocerlo, preguntando qué tan responsable es en cuestión económica, y resulta que me encuentro con un golpe fuerte contra una pared que causa una profunda indignación, ira, cólera, enfado, ganas de querer asesinarlo (sentido figurado, es decir nunca haberlo conocido), porque para las personas amantes de la cultura, que tratan de defender el patrimonio y ser promotores de la cultura, de la hermosa cultura que existe en Lima y en todo el Perú, es indignante ver que existen personas así. El resultado de esta investigación es qué este tipo usa la misma artimaña de difusión y protección del Patrimonio Cultural, para obtener dinero como todo buen amigo del bien ajeno. Por eso, comparto el artículo Como Gandhi Y Los Cristianos  de la Sala de Ensayos, con la Autorización de su Autor, Ronald Castillo, dónde expresa su experiencia: (…) Porque David Pino, fundador y administrador de “Lima la Única” es alguien a quien yo siempre apoyé y defendí, eso lo saben muy bien quienes nos conocen a ambos. ¿Qué pasó, realmente? Ustedes saben que hicimos una convocatoria en defensa de la Plaza Dos de Mayo (y de otros lugares similares en peligro de destrucción) el 15 de enero de 2012 allí mismo, en la plaza. Varias personas como Vladimir Velásquez (director de Lima Antigua), su pareja Lissete Joya, Marquito Gamarra, Roel Alonzo Torres -y otros más- dimos de nuestro tiempo, interés y recursos (o sea, plata) para financiar lo que se necesitara sin la más leve intención de pedirle un centavo a quienes asistieran ni a otras personas. Eso sí, había que comprar algunas cosas y para eso entregamos dinero.  (2).


Después de chocar con esta realidad, decidí solicitar a mi amigo, Jonathan, que me envíe el correo en la cual David cancela el paseo, brindando los nombres de las dos empresas de transporte, la primera es la empresa Grupo Místico Perú SAC ubicado en el Jr. Mariátegui 1455, Jesús Maria, del domingo 29 de abril, a la que supuestamente David había cancelado el 51.43% del paseo, cosa que al final es totalmente falso, cuando hablé con la persona que David había hecho el trato para ese día, el Sr. Samuel Ortega, quien me atendió generosamente y me explicó todo lo sucedido, el cual resumo: David Pino sólo nos dio sólo fueron S/. 300.00 Nuevos Soles que, divido entre 40 participantes, vendría a ser aprox. el 21.43% del costo total del paseo por persona; es decir, ni la mitad de lo solicitado a depositar en su cuenta para adelantar a la empresa de transporte el 50% del supuesto paseo. También me informó que hizo esperar varias horas, y que al final el chofer de la empresa se había quedado sin batería en el móvil; por eso, no se pudo comunicar tres horas más tarde de lo acordado. Al final el Sr. Samuel, informa que devolvió S/. 200.00 Nuevos Soles, ya que S/. 100.00 Nuevos Soles, es lo que había echado combustible para el recorrido.


Entonces aquí es dónde toda mi comprensión administrativa, mi tolerancia personal y dónde toda mi inocencia confiada, se ve con ganas de asesinar a este sujeto (es decir, de no haberlo conocido ni haber animado a mis amigos a su paseo), porque no tolero actitudes, aberraciones, estafas, mentiras, aprovechamientos por parte de gente sin nombre ni apelativos, y mucho más tratándose de algo que como escritor considero que es importante para la sociedad, para el pueblo, para el desarrollo y el conocimiento, que es la promoción y defensa de los Patrimonios Culturales e Históricos que tenemos en Lima y en todo el Perú.


Una vez tranquilo, llamé a la otra empresa  Insertec Sevices, ubicada en Los Olivos, en ese momento no se encontraba la Sra. Aidé, Gerente, quién después generosamente me llamó, teniendo la delicadeza de informarme todo: David, fue un recomendado de una persona de confianza, jamás tuvo la oportunidad de conversar con él; dos días antes le informan que el paseo se cancelaba porque no llegaban a reunir las personas necesarias. Jamás David había adelantado un centavo. Cosa que David, juraba haber usado el dinero para separar el bus.


Ahora analizando un poco más, y sacando cuentas, David, había cancelado el paseo antes de que yo le informara que no iba a asistir por cuestión de salud. Por tanto, esto sólo da a entender que el tipo está aprovechándose de Actividades Públicas Culturales Sin Fines De Lucro. Y yo, Jamás había leído que la finalidad de Lima La Única, tuviera fin lucrativo, siempre oí de paseos gratuitos, lo poco que conocí de él por medio de las redes sociales, y por eso me pareció admirable, tan admirable que yo posteaba algunas cosas de su página. (Imagínense la vergüenza que debo sentir).


La verdad yo no quisiera publicar esto, porque el dinero al final se recupera con el trabajo, con el esfuerzo; pero, considero que es importante informar sobre actos así a personas que también son inocentes y evitarles caer en las garras de depredadores tan crueles, para que así no sientan lastimado su amor a la cultura, a Lima y al Perú.


David, sinceramente, esperé hasta dos semanas desde mi última comunicación, en la cual fui claro contigo, que tomaría cartas en el asunto, antes de publicar mis descargos, y realizar lo que tenía que realizar, di oportunidad a que remedies tus errores, pero veo que no aprendes, y que dudo que cambies. Soy sincero, siento vergüenza de haberte posteado, siento repugnancia y se me cae la cara de vergüenza por eso… y como te dije en un consejo: de los errores se aprende, y ya aprendí mi lección. Sólo espero que no sigan cayendo más incautos en tus garras… ni que sigas dejando mal a algunas empresas que tan inocentemente colaboran contigo…


Agradezco al Sr. Samuel y la Sra. Aidé, que tan generosamente atendieron mi llamada en dos oportunidades distintas. Me hubiera gustado publicar antes este artículo, pero recién tengo el espacio libre para hacerlo…


Invito a todos a defender la Cultura de gente inescrupulosa y a denunciarlos… sí se aprovechan de los fines culturales sin fin de lucro… 





Links para leer información completa de la publicación del Comercio y de Ronald Castillo:




3 comentarios:

  1. Hola:
    Me solidarizo con tu malestar, porque yo estoy entre los 'incautos' que cayeron con el cuento del paseo. De hecho que hubo una mala organización y hay todavía varios puntos por aclarar, que supongo no lo hará por cobardía o porque confunde 'amistad' con 'negocios'.
    Yo te sugeriría cobrarle (ya que no devolverá el dinero), con trabajo: es decir, que vayas a los paseos donde cobra, así al menos tendrás la sensación de no haber perdido tu dinero. Lo otro, estudiar una posibilidad de queja ante ASPEC, puesto que todos inocentemente hemos pagado por un servicio que no se nos proporcionó, y si hoy pasa esto y no lo difundimos, muchos otros incautos pueden caer en el futuro.
    Suerte en lo que decidas.

    ResponderEliminar
  2. Cuando uno contrasta lo que uno creía con la información veraz oculta entonces el velo cae. Lamento la desazón cuando consultaste a las empresas de transportes involucradas.
    Tu información solo corrobora la que yo mostré en "La Sala de Ensayo" en referencia a la jornada de la Plaza 2 de Mayo. Confirma que no se trata de pequeños hechos aislados sino de un accionar penosamente sistemático.
    En lo personal, pienso que el daño no es principalmente económico sino mella la confianza en el sentimiento y movimiento limeñista. Pero las personas de bien entenderán que esto, pese a todo el dolor que implica, tiene un fin positivo:
    Que se sepa que el resto de limeñistas somos personas de bien en quienes sí se puede confiar, que no estamos dispuestos a esconder estas situaciones con un silencio cómplice, pese a los agravios y a las amenazas que algunos recibimos.
    Un abrazo y... ¡Viva Lima!

    ResponderEliminar
  3. YA pasó mas de 2 años y david no paga lo que nos debe. seguro que esta esperando como todo buen estafados, que la gente se olvide y eso no podemos permitirlo. nos está viendo la cara de tontos o qué!!!!!
    Pido que porfavorsigamos escribiendo y refrescandole la memoria a este sujeto para que devuelva lo que le corresponde a la gente.

    ResponderEliminar

"Un Dulce Forma De Hablar de Política"

Después de haber tenido algunas series divagaciones con algunas personas conocidas, desconocidas, extrañas, raras, fenómenas y demás -d...